Servicios Medicos
Atención integral en el ámbito de la salud gastrointestinal. Con experiencia que abarca desde procedimientos quirúrgicos hasta avanzadas técnicas de endoscopia y laparoscopia, permitiéndole proporcionar un tratamiento completo para diversas enfermedades gastrointestinales.
-
Los abscesos anales son acumulaciones de pus en la región alrededor del ano, que pueden causar dolor, hinchazón y enrojecimiento, y a menudo requieren tratamiento médico para su resolución.
-
La apendicectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el apéndice inflamado, generalmente debido a una apendicitis aguda, para prevenir complicaciones graves como la ruptura del apéndice.
-
La cirugía antirreflujo es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir el reflujo gastroesofágico crónico, fortaleciendo el esfínter esofágico inferior o reparando el hiato diafragmático, con el fin de reducir los síntomas como el ardor de estómago y la regurgitación ácida.
-
Una diverticulosis de colon es una condición en la que se forman pequeñas bolsas o protuberancias en la pared del colon, conocidas como divertículos, que pueden causar síntomas como dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y, en algunos casos, complicaciones como la diverticulitis.
-
Una fisura anal es una pequeña ruptura o grieta en el revestimiento del canal anal, que puede provocar dolor intenso durante o después de la defecación, sangrado y malestar general en la región anal.
-
Las hemorroides son venas hinchadas en el área del ano y el recto que pueden causar molestias, dolor, picazón y sangrado durante la defecación, y a menudo están asociadas con el estreñimiento o el esfuerzo al evacuar.
-
Una hernia inguinal es una protuberancia que se forma cuando los tejidos, como parte del intestino, sobresalen a través de un punto débil en la pared abdominal en el área de la ingle, lo que puede causar molestias, dolor y a veces complicaciones graves si no se trata adecuadamente.
-
La hernia hiatal es una condición en la cual una porción del estómago sobresale a través del diafragma hacia el tórax, causando síntomas como acidez estomacal, dificultad para tragar y dolor en el pecho.
-
Una hernia umbilical es una protrusión de tejido graso o parte del intestino a través de un área débil en la pared abdominal cerca del ombligo, lo que resulta en una protuberancia visible y en ocasiones en síntomas como dolor o sensibilidad en la región umbilical.
-
Una úlcera gástrica es una lesión en el revestimiento del estómago que puede causar dolor abdominal, acidez estomacal, náuseas y sangrado gastrointestinal, y generalmente está asociada con la infección bacteriana por Helicobacter pylori o el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
-
Un tumor del tracto digestivo es un crecimiento anormal de células en cualquier parte del sistema digestivo, que puede incluir el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (colon y recto) y otros órganos asociados, y que puede ser benigno o maligno, con síntomas que varían según la ubicación y el tamaño del tumor.
-
Un problema de vesícula puede referirse a diversas afecciones, como cálculos biliares, inflamación de la vesícula biliar (colecistitis) o disfunción vesicular, que pueden causar síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos e indigestión, y que a menudo requieren tratamiento médico o quirúrgico dependiendo de la gravedad y la causa subyacente.
-
La panendoscopia es un procedimiento para examinar el tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno) usando un tubo flexible con cámara.
Es útil para diagnosticar problemas como úlceras, gastritis y cáncer, y permite realizar pequeñas intervenciones.
Se realiza con sedación leve, aunque puede causar molestias leves como dolor de garganta.
-
La colonoscopia es un procedimiento médico que examina el interior del colon y el recto usando un colonoscopio, un tubo flexible con una cámara en el extremo.
Se utiliza para detectar problemas como pólipos, inflamación, úlceras y signos tempranos de cáncer colorrectal.
Durante la colonoscopia, se pueden tomar muestras de tejido o retirar pólipos. Se realiza bajo sedación para mayor comodidad y, aunque es seguro, puede causar efectos secundarios leves como hinchazón o molestias abdominales.
-
Ees un procedimiento que combina endoscopia y radiología para examinar los conductos biliares y pancreáticos.
La CPRE ayuda a diagnosticar y tratar problemas como cálculos biliares, obstrucciones, tumores o infecciones en los conductos biliares y pancreáticos.
Además de diagnóstico, permite realizar intervenciones como la extracción de cálculos o la colocación de stents.
-
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal que causa dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y otros síntomas.
Aunque la causa exacta no está clara, se puede manejar con cambios en la dieta y medicamentos.
-
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es un trastorno en el que el ácido del estómago regresa al esófago, causando síntomas como acidez estomacal, regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar.
Puede ser causada por un esfínter esofágico inferior débil, una hernia hiatal u otros factores. Se puede tratar con cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en casos graves, cirugía.
-
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, que puede ser aguda o crónica. Se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos, indigestión y pérdida de apetito.
Las causas incluyen infecciones bacterianas, uso excesivo de medicamentos como el ibuprofeno, estrés, consumo excesivo de alcohol y tabaco, entre otros. Se puede tratar con cambios en la dieta, medicamentos para reducir la acidez estomacal y el tratamiento de la causa subyacente.
-
La colitis es una inflamación del colon que puede ser aguda o crónica. Se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, diarrea, sangre en las heces, fatiga y pérdida de peso.
Las causas pueden incluir infecciones, trastornos autoinmunes, trastornos digestivos y factores genéticos. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir cambios en la dieta, medicamentos antiinflamatorios y terapias específicas para el manejo de la enfermedad subyacente.
-
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico reacciona al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Esta reacción causa daño en el revestimiento del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de nutrientes.
Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves e incluyen problemas digestivos, fatiga, anemia y erupciones cutáneas.
-
El sangrado del tubo digestivo se refiere a cualquier pérdida de sangre que ocurra en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde el esófago hasta el recto. Puede manifestarse como sangre visible en el vómito o las heces, o como sangre oculta que solo se detecta mediante pruebas específicas.
Las causas pueden incluir úlceras, inflamación, tumores, divertículos, trastornos de coagulación y lesiones traumáticas, entre otros. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede variar desde medidas conservadoras hasta intervenciones quirúrgicas, dependiendo de la gravedad del sangrado y la condición del paciente.
-
La gastritis infecciosa es una inflamación del revestimiento del estómago causada por una infección bacteriana, más comúnmente por la bacteria Helicobacter pylori. Esta bacteria puede dañar el revestimiento del estómago y aumentar el riesgo de úlceras gástricas y cáncer gástrico en algunos casos.
Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y sensación de plenitud después de comer. El tratamiento generalmente implica la erradicación de la bacteria mediante antibióticos y medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal.